El camino de L’Aguila
Esta mañana, aprovechando la festividad de San Ignacio que se celebra
en nuestro pueblo de Son Servera en memoria de la epidemia de peste que
hubo en el año 1820 y que acabo con casi todo el pueblo, puse rumbo
hacia Llucmajor donde empieza mi ruta por el camino de L’Aguila.
Dicho camino nos lleva hasta la costa y está en su totalidad asfaltado y vamos atravesando tramos entre
almendros que empiezan a estar en flor, pinares y huertas. Ve despacio,
disfrutando del paisaje y de detalles que nos da el camino como
edificaciones peculiares y una cantidad de fauna local tales como
conejos, perdices y alguna rapaz que sale volando o corriendo en cuanto
escuchan el ruido de la moto. Sobre el km 5 puedes hacer un tramo por un
camino de tierra. Para ello tienes que enlazar con el camino de
Llucanet, está indicado, y adentrarte unos Km. Es de fácil transito y se
llega hasta una granja donde crían cerdos negros que mas que cerdos
parecen caballos debido a su tamaño. Un payes al que le pedí si el
camino continuaba me recomendó volver por donde había venido, puede que
otro día si lo encuentro de mejor humor me explicara como atravesar
hasta la carretera, pero ese día le pille de mal humor y como lo mejor
es no discutir le hice caso y volví por donde había venido. De nuevo
proseguimos por el camino de L’Aguila hacia Cala Pi donde pude visitar
su playa que comparte la arena con un pequeño puerto de pescadores, vale
la pena una parada. A la vuelta es recomendable la visita al Talaiot de
Capocorb que está en la carretera Ma6014 dirección Llucmajor, y como
no, parar en C’as Busso, uno de nuestros restaurantes míticos y típicos
de la Isla. Prueba cualquiera de sus especialidades de cocina
Mallorquina o simplemente para y tomate un café.
Rincones de Mallorca
Promoción Mototurismo Mallorca
Rafa Molta Moto
Esta mañana, aprovechando la festividad de San Ignacio que se celebra en nuestro pueblo de Son Servera en memoria de la epidemia de peste que hubo en el año 1820 y que acabo con casi todo el pueblo, puse rumbo hacia Llucmajor donde empieza mi ruta por el camino de L’Aguila.
Dicho camino nos lleva hasta la costa y está en su totalidad asfaltado y vamos atravesando tramos entre almendros que empiezan a estar en flor, pinares y huertas. Ve despacio, disfrutando del paisaje y de detalles que nos da el camino como edificaciones peculiares y una cantidad de fauna local tales como conejos, perdices y alguna rapaz que sale volando o corriendo en cuanto escuchan el ruido de la moto. Sobre el km 5 puedes hacer un tramo por un camino de tierra. Para ello tienes que enlazar con el camino de Llucanet, está indicado, y adentrarte unos Km. Es de fácil transito y se llega hasta una granja donde crían cerdos negros que mas que cerdos parecen caballos debido a su tamaño. Un payes al que le pedí si el camino continuaba me recomendó volver por donde había venido, puede que otro día si lo encuentro de mejor humor me explicara como atravesar hasta la carretera, pero ese día le pille de mal humor y como lo mejor es no discutir le hice caso y volví por donde había venido. De nuevo proseguimos por el camino de L’Aguila hacia Cala Pi donde pude visitar su playa que comparte la arena con un pequeño puerto de pescadores, vale la pena una parada. A la vuelta es recomendable la visita al Talaiot de Capocorb que está en la carretera Ma6014 dirección Llucmajor, y como no, parar en C’as Busso, uno de nuestros restaurantes míticos y típicos de la Isla. Prueba cualquiera de sus especialidades de cocina Mallorquina o simplemente para y tomate un café.
Rincones de Mallorca
Promoción Mototurismo Mallorca
Rafa Molta Moto

No hay comentarios:
Publicar un comentario