jueves, 2 de octubre de 2014

VELL CAMI D'ARIANY

RUTA EN MOTO “ EL VELL CAMI D`ARIANY”
Resulta paradójico que en uno de los destinos turísticos más importantes del Mediterráneo se puedan encontrar espacios rurales tan atractivos y tan bien conservados como los del interior de Mallorca.
Mallorca cuenta con una extensa red de caminos. Hay senderos que se remontan a la época árabe, y otros atraviesan los bosques y fueron utilizados por los carboneros y para las comunicaciones entre pueblos. Realizando rutas en Mallorca, podremos encontrar lugares de fabulosa belleza e historias y leyendas antiguas. .
El centro de la isla también cuenta con una importante red de caminos, que discurren siguiendo perfiles más suaves que el de la Serra de Tramuntana pero con un encanto natural y cultural que sorprende por su riqueza.
A quienes estéis acostumbrados a recorrer otras zonas , os podrá sorprender el hecho de que más del 90% de la isla sea de propiedad privada. Las grandes propiedades mallorquinas (possessions, incluyen montañas enteras) . El esfuerzo de los propietarios rurales y la administración, ha posibilitado la conservación de este importante patrimonio paisajístico. En los últimos años, algunos de ellos se han visto obligados a abrir los caminos que atraviesan sus fincas. Esto nos deja a los Mallorquines, mas lugares en los que disfrutar de la naturaleza, y la contra, es que hay que estar mucho mas atentos y cuidando las zonas, debido a los actos de vandalismo, la masificación de algunos itinerarios y el peligro de incendios.
Si seguís los numerosos itinerarios, ofrecidos en múltiples guías y webs, descubriréis algunos de los paisajes más bellos y vírgenes de todo el Mediterráneo, paisajes que indudablemente hay que respetar.
Uno de estos tramos es el viejo Cami Vell d’Ariany, lo recorrí despacito, con lluvia y barro en algunos tramos, pare el motor para escuchar las gotas caer bajo una higuera, simplemente para disfrutar un poco mas de esos momentos de paz que te proporcionan estos lugares, el camino es transitable para todo tipo de motos, solo en algunos tramos se complica un poco mas, pero despacito se puede atravesar perfectamente, es un poco mas complicado un día de lluvia. Enlace con el camino desde la bella localidad de Lloret, entrando al pueblo, viniendo desde Sineu tienes a tu derecha un pequeña carretera, con un indicador del agroturismo Sa Rota, ves siguiendo las indicaciones que te llevan a dicho lugar y enlazaras con el camino, desde allí atravesé hasta la pm330, es la vieja carretera que une Sineu con Petra, y proseguí hasta la PMV3301, alargue un poco mas mi ruta y disfrute de un ultimo tramo hasta Maria de la Salud, este no pertenece al camino, pero me apetecía rodar un poco mas. No dejes de disfrutar de estos bellos rincones, para ellos parece que el tiempo no transcurre.
Rafa Molta Moto.
Rafamoltamoto.blogspot.com

 

domingo, 7 de septiembre de 2014

AFRICANEANDO POR MALLORCA



AFRICANEANDO POR MALLORCA “Revival de los 80”
Han pasado nada menos que 35 años desde que se diera el banderazo de salida al primer París-Dakar. Aquella locura ideada por Thierry Sabine en 1979 era un desafío de tales dimensiones que pronto se convirtió en un mito. Enfrentarse a lo desconocido durante miles de kilómetros y atravesar países inhóspitos, navegando a brújula, convertía a los participantes en héroes antes incluso de tomar la salida.
A raíz del éxito de la carrera las marcas empezaron a interesarse realmente por producir modelos de serie capaces de aguantar su dureza y así poder participar en la categoría Marathon, destinada a estas motos. Honda y BMW fueron quienes más apostaron por llevar a la calle vehículos de estas características, pero sin duda fue la marca japonesa quien con su Africa Twin XRV 650 conquistó los corazones de los aficionados a la carrera y de los pilotos que no eran de élite. 
La similitud con el modelo de carreras NXR750V era tal que los usuarios deseaban tenerla y más aún después de las victorias de Cyril Neveu en 1986 y 1987. La moto era casi una réplica, con los colores de HRC y la estética africana tan característica. Un motor bicilíndrico en V indestructible y mecánica básica fueron la clave a pesar de que apenas rendía 50 CV de potencia.
Todos estos recuerdos, mi amigo Tomeu, que al dejármela en la tienda, me dejo claro que tenia seguro, y había que moverla, “Un duro esfuerzo para mi”, y mi vecino Toni, con su nueva Transalp, y unas ganas locas de rodar, me llevaron este domingo a disfrutar de este mítico modelo.
Las siete de la mañana, hace rato que oigo al vecino trastear en su garaje, me levanto y salgo en su busca, que hacemos nos vamos?.
La fresca de laañana nos acompaña, el salir al campo en esta época del año, te deja embriagado con sus magníficos aromas, los higos maduros, y el resto de numerosos frutos, colgados y muchos caídos de sus ramas, hacen que disfrutemos aun mas de los pequeños caminos escogidos.
La moto es magnifica para este tipo de terreno, ligera, casi sin vibraciones, su motor es increíble, podría pasar por uno de mecánica reciente, un buen par motor, suficiente para despreocuparte y poder circular tranquilamente sin tener que trabajar prácticamente con el cambio.
La postura de conducción es algo extraña, para personas de mi altura es bastante incomoda, da la impresión de que se diseño para rodar sobre ella de pie, y no sentado en su asiento, que de hecho no es de lo mas cómodo, mis piernas no encajan en el vacío de su deposito, en lenguaje vulgar “no quepo”
La protección con la cúpula baja, no es suficiente para largas rutas por carretera, pero si para lo que estaba pensada la moto.
En el campo se desenvuelve magníficamente, tanto que muchos de los modelos actuales, no consiguen hacerme sentir ni la mitad de seguro que con ella, y encima te transmite una sensación de robustez, impresionante, como si  no la afectase el terreno sobre el que rodamos, su calidad de fabricación esta fuera de toda duda, una muestra de ello, es esta unidad, que después de los muchos años transcurridos y los km, rodados esta en perfecto estado.
Los frenos son suficientes para detenerla, no se necesita mucho para este tipo de moto, y su utilidad.
Paramos para desayunar y charlar un poco sobre nuestras dos motos, la Transalp de mi amigo Toni, también es un modelo del cual se puede hablar mucho.
Proseguimos nuestra ruta, disfrutando de la mañana y de nuestras monturas, hasta que llego la hora de regresar a casa.
Mi conclusión, es que no me importaría nada poseer una de estas unidades, y tampoco que fuera mi única moto, es de estos modelos, que hacen feliz a cualquiera, por muchos años que lleven rodando.
Rafa Molta Moto
Rafamoltamoto.blogspot.com
 

lunes, 1 de septiembre de 2014

PISTONADA 2014


PISTONADA nocturna 2014.
Año tras año espero este día de agosto, puede que muchas cosas, en cuanto las repites unas cuantas veces pierden interés, pero esta no es una de ellas.
Este año las condiciones meteorológicas , no eran las optimas, lluvia durante todo el día, y sin esperanzas de que parase, eso si a las 18h , hora prevista para la salida, estaba recto como una estaca esperando participantes, siempre llegaran algunos pensé, y no me equivoque, llegaron muchos, y de todas partes de la isla, sin problemas, llueve todo el camino, ya veremos, seguro que disfrutamos, este era lo que me iban comentando, la verdad, personas con las que uno disfruta de pasar ratos como estos,
Salida sobre las 18.30h, y la lluvia paro, la ruta perfecta, con una temperatura envidiable, siempre despacio y atentos a la carretera las humedades son numerosas, pero conseguimos llegar hasta la gasolinera de Lluc, donde hicimos nuestra primera parada, sin ningún problema, unos minutos de descanso y proseguimos de nuevo.
La bajada hasta La Calobra, como siempre impresionante, tardo muchísimo en llegar, casi siempre el último o de los últimos, no puedo parar de sacar fotos, y de dejar pasar algunos minutos, en alguna de las atalayas para deleitarme con semejante paisaje.
La misma sensación tengo al salir del pequeño túnel que nos separa del Torrente de Pareis, es una preciosidad y con la penumbra, aun mas, es tan majestuoso el marco que nos rodea, que los participantes en la ruta parecemos pequeñas hormigas.
La cena sobre la playa de cantos rodados, fue como siempre un lujo, el poder cenar en uno de los mejores lugares de la isla, con esa paz y tranquilidad no tiene precio, .y el poder compartir charla, con un grupo de personas como aquellas tampoco. Parada en Inca para tomar un pequeño refrigerio, y todos a casa que se hacia tarde.. Un abrazo a todos, y espero compartir muchas mas rutas con vosotros, nos vemos la próxima, muchas gracias por vuestra asistencia.
Rafa Molta Moto.
Rafamoltamoto.blogspot.
 

SON PONS "UN LUGAR DONDE EMPEZAR Y TERMINAR UN LIBRO"

SON PONS “UN LUGAR DONDE EMPEZAR Y TERMINAR UN BUEN LIBRO”

De nuevo en Mallorca, ligado a mi familia, y yo sin conocer este maravilloso rincón.
Me costaba seguir los pasos de la familia, y pasar de un lugar a otro sin quedarme quieto un rato, y poder disfrutar de tantos detalles, y rincones curiosos. Es como si mi cuerpo y mi mente se quisieran quedar sentados en aquella silla bajo la parra, sobre esa tumbona junto a la piscina, bajo la higuera que hay al final de la vereda, me podía imaginar durante días, años, décadas, desayunado en ese acogedor comedor, o durmiendo en alguna de esas habitaciones, y eso no es tan fácil lograrlo, no es cuestión de lujos, ni de suntuosas infraestructuras, eso se logra con gusto, paciencia y años de trabajo, siempre pensando en hacer agradable un lugar para sus huéspedes.
Y esto es lo que disfrutan sus clientes, llegando a conseguir momentos, de paz y alegría, que solo lugares como este te pueden transmitir.
Entre en una habitacion, donde en una de las paredes pude divisar uno de los muchos detalles que me rodeaban, era un mural en la pared, en el había un pequeño cajón disimulado, casi parecía pintado, lo abrí, y en su interior, encontré una nota en la cual decía, “Esto es para los clientes que ocupen esta habitación en el futuro, les deseamos que puedan disfrutas de unas vacaciones, tan agradables como las que hemos tenido nosotros durante estos días, no lo olvidaremos nunca”, .el ser el portador de este detalle a mi familia me lleno de orgullo, y mas conociendo lo que estas pequeñas cosas significan para ellos.
No lo dudes pon tu moto en marcha, y busca algun lugar como este, y empieza y termina el libro que mas te apetezca.
Rafa Molta Moto
Rafamoltamoto.blogspot.com
 

martes, 15 de julio de 2014

SUEÑOS DE VERANO "RUTA EN VESPA"



SUEÑOS DE VERANO “RUTA EN VESPA”
Quien no ha soñado alguna vez, con ese verano perfecto, el que hemos visto en alguna  de esas películas, que han dejado huella en nuestros corazones.
Este domingo pude disfrutar de uno de esos momentos. Mi mujer acababa de estrenar uno de esos antiguos scotters , que ahora tanto se han puesto de moda, y encima en color rosa, influencias a la hora de escoger el color de nuestra descendencia. Que la disfrutes muchos años cariño.
Una tarde de domingo, el sol empieza aflojar, y el fresco ya se nota en el ambiente, dos scotters vintage en el garaje, y mil caminos por recorrer. Nuevas sensaciones me hacen disfrutar  de la ruta, la baja velocidad te deja ver, muchos de los detalles que nos perdemos al rodar mas rápido, y el que tu pareja ruede en otra moto, después de tantos años, también cambia el concepto de la ruta, rodamos por infinitos caminos rurales, sin rumbo fijo, y me pude imaginar recorriendo durante días, otro país lejano, con estas nuevas monturas, cargadas hasta los topes, un nuevo concepto de viaje, tranquilo, sin prisas, con un limite de km, mucho mas reducido, pero pudiendo disfrutar mucho mas de la esencia del viaje, paras mucho mas, es mucho mas fácil detener un pequeño vehiculo y dejarlo en cualquier lado del camino, las maniobras son irrisoriamente fáciles y el esfuerzo físico es mínimo, admiramos las ovejas pastando, al pastor, y pude darme cuenta de la raza del perro que llevaba, y la cantidad de machas que cubrían su cuerpo, sin parar de rodar, la velocidad me lo permite, me gusto esta sensación, y pienso repetirla, nuestra isla, y nuestro clima, son perfectos para disfrutar de estas magnificas tardes, y despacito mejor aun.
No te olvides, pon tu moto en marcha, sea grande o pequeña y disfruta del camino, todas ellas te dejaran magníficos momentos para recordar.
Rafa Molta Moto
Rafamoltamoto.blogspot.com.
 

miércoles, 9 de julio de 2014

CA LOS CAMPS



CA LOS CAMPS “UN RINCON MAGICO DE MALLORA”
Sábado tarde, la descendencia ocupada, solo quedamos tu y yo, “esto hay que aprovecharlo”, nos falto tiempo para subirnos los dos a la moto, en busca de algun rincón el cual no conociéramos, no nos tuvimos que alejar mucho de nuestra residencia, para encontrar un lugar maravilloso y que nos dejo con ese nudo en el estomago, que tanto nos gusta sentir, CA LOS CAMPS, es una pequeña cala, que se encuentra entre la localidad costera , Colonia de Sant Pere, y la de Betlem, nosotros entramos después de dejar la Colonia a nuestra izquierda, siempre por la carretera, hay un camino indicado, al llegar al mar, te sorprende el poder disfrutar de una preciosa zona virgen, sin ningún tipo de edificación cerca de la orilla, es uno de esos lugares en los que aun encuentras huertos y viñas, pegados al mar, giramos hacia la derecha, hasta que el camino se corta, y allí esta, una bonita cala, de aguas cristalinas, es de piedra de canto rodado, esta rodeada por algunos viejos embarcaderos y algun que otro nido de ametralladora, vestigios del pasado, esto no le resta belleza y nos permite disfrutar de alguna explanada sobre las rocas, donde poder tomar el sol, el aparcamiento en coche no es fácil, tendrás que buscar algun rincón en el camino antes de llegar, nos hicimos la promesa de regresar y disfrutar de un día de mar en este encantador rincón. El regreso lo hicimos por el camino que bordea el mar hasta la Colonia, es un tramo de una gran belleza, escoltado por viñas y huertas, tanto a nuestra derecha como  a nuestra izquierda, algunos tramos gozan de un precioso y abundante bosque de tamarindos, a la altura del Calo des Corps Marins, pudimos ver una abundante colonia de dicho ejemplar, descansando tranquilamente sobre las rocas, el sol se pone y la moto, se queda v
arada en un pequeño hueco al lado del camino, imposible no deleitarnos con tan mágico momento, continuamos, y descansamos nuestros huesos en una recomendable restaurante con cocina mediterránea de mercado, propiedad de nuestro amigo Mario, Es Vivers, esta junto al mar, en el paseo marítimo, si tienes oportunidad no dejes de visitarlo, una noche de verano, su comida y su situación, te aran vivir momentos difíciles de olvidar. El regreso, como siempre despacito, y disfrutando del frescos de las noches veraniegas.
No lo olvides, pon tu moto en marcha, y disfruta de estos grandes lugares.
Rafa Molta Moto
Rafamoltamoto.blogspot.com
 

domingo, 22 de junio de 2014

RUTA DE VERANO, CON LA NUEVA SUZUKI V.STROM 1000




RUTA DE VERANO, CON LA NUEVA SUZUKI V.STROM 1000

Tener que madrugar en domingo es una faena, pero todos tenemos nuestras prioridades, y algunas nos hacer dar un salto de la cama, por pronto que sea, y salir zumbando de casa.
Las 7h de la mañana y sobre la moto, el fresco de la mañana, unido a sus innumerables aromas, hace de la conducción una delicia, los campos amarillentos y recién segados, hacen que la isla cambie su aspecto completamente respecto a hace unos meses, cualquier camino parece diferente al recorrido durante el invierno. Que fácil es conducir con esta moto, como su hermana pequeña, te lo facilita todo, curvear es una delicia, frena que se las pela, el motor responde con contundencia, y su finura es impresionante, teniendo en cuenta que son dos perolos de 500cc, lo que llevas bajo el asiento. La he estado usando durante mas de una semana a diario, y es ligera,227kg con los llenos, no te entra esa morriña , y esa pereza de cogerla en caso de hacer tramos cortos por ciudad, que algunas motos provocan, el moverla en parado no causa ningún problema, aunque los usuarios mas pequeños tendrán que optar por la opción del asiento bajo, el caballete central se pone con facilidad, de agradecer al meterla en algun rincón de mi pequeño garaje de casa, esta provista de lo justo y necesario, control de tracción, abs, 100cv, un consumo bajísimo, capaz de llevarte a mas de 400km de casa sin parar, que mas quieres por un precio de 12500€. La versión que probé, estaba dotada de pantalla elevada y 3 maletas, las laterales son las mas integradas y que menos he notado al llevarlas, a velocidades elevadas, no las quitaría nunca, eso si su capacidad es muy limitada, lastima que no quepa el casco en alguna de ellas, puedes rodar perfectamente con la pantalla del casco abierto,  sin notar ningún tipo de molestias, la protección es total, solo algunos mosquito a la altura de los hombros son capaces de chocar contigo, el asiento un poco duro, y eso se nota al hacer largos recorridos, pienso que es una moto, que cumple las expectativas de cualquier usuario al que le guste, rodar y rodar en moto, y que quitara el sueño a todos los que han sido los afortunados poseedores de la pequeña v.strom 650, esta tiene, y cubre, las pequeñas exigencias que muchos de sus miles de usuarios, me comentaban, mas frenada, y algunos caballitos mas, un buen trabajo el efectuado de nuevo por Suzuki, y que seguro que serán muchas las unidades de ella que logren vender.
Pare para desayunar, en esta época en los pueblos, la pastelería con frutos del verano es de lo mas sabroso, y hay que aprovecharlo. De vuelta a casa, tristeza y morriña, esta semana habrá que devolver esta preciosa moto, la dejamos en el sobre de los sueños, y seguimos disfrutando de la vida.
Rafa Molta Moto
Rafamoltamoto.blogspot.com