RUTA EN MOTO (RAMON LLULL. UNIENDO SUS RINCONES DE MALLORCA)
Ramon Llull (Raimundo Lulio) fue un pensador audaz, un
místico ferviente y un precursor en diversos campos del conocimiento. Este
prolífico escritor, al que se le atribuyen 265 libros, viajó incansablemente
por Europa, el Norte de África y Asia Menor. Un personaje sorprendente y a un
auténtico pionero de su tiempo.
Aprendió árabe, lengua en la cual escribió algunas de sus
obras, y fundó en Mallorca una escuela de lenguas, consciente de la diversidad
lingüística y cultural de su entorno.
Nació en Ciutat de Mallorca (nombre medieval de Palma en
catalán) en 1232 ó 1233, poco después de la conquista catalano-aragonesa de la
isla por parte del rey Jaime I. En 1316
murió decepcionado con más de ochenta años en el barco que lo traía de Túnez,
lugar al que había acudido para debatir con los musulmanes.
El unir algunos lugares representativos de su vida en
Mallorca, nos hizo salir temprano de casa. Alfredo me estaba esperando sobre
las 7h de la mañana en el lugar acordado. Nuestro primer destino la Iglesia de San Francisco
en Palma en la cual se encuentra en una de las capillas laterales el sepulcro
de Ramón
Llull con una estatua yaciente del mismo. Nuestro proximo destino el
Monasterio de Miramar, ubicado en la posesión del mismo nombre, en el término
municipal de Valldemossa, fue fundado en 1276 por Jaume II, a petición de Ramon
Llull, para acoger un colegio de misioneros dedicado a la enseñanza del árabe y
otras lenguas orientales. La subida a esas horas de la mañana hasta Valdemossa,
es indescriptible, todo lo que ves te impregna de paz y tranquilidad y la
belleza del paisaje amaneciendo es impresionante. El monasterio solo se puede
visitar de Lunes a Sábado, por lo cual nos quedamos sin visita, aunque ya habíamos
estado allí alguna otra vez, y es uno de estos lugares que recomiendo no
perderse si se tiene un poco de tiempo para visitarlo. Después de una obligada
parada en Valldemossa para desayunar, no olvides probar su famosa, Coca de
patata, proseguimos nuestra ruta hacia otro de los lugares en el que nuestro
ilustre amigo paso algunos de sus días. El Puig de Randa, donde se retiro una
temporada para hacer vida contemplativa. Parada en el monasterio que corona
dicho Puig, el monasterio de Cura, y después de saludar a un grupo de amigos,
capitaneados por el incombustible Miguel Cardi, que en esos momentos llegaban
al monasterio para dar cuenta de una magnifica merienda, retomamos nuestra
ruta, ahora ya como destino la vuelta a casa, despedida de Alfredo en San
Lorenzo, y mis últimos km hasta Son Servera.
Preciosa ruta que puedes mejorar sumándole los muchos y
numerosos lugares que tuvieron relación con la vida del ilustre Ramon Llull.
Disfruta de Mallorca.
Rafa Molta Moto
Rafamoltamoto.blogspot.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario