CAMI DE SON MESQUIDA Y SON NEGRE
RUTA EN MOTO (CAMI DE SON MESQUIDA Y SON NEGRE)
El rodar por nuevos rincones de nuestra isla, sigue siendo uno de mis
mayores placeres. Todavía estaba oscuro cuando salí de casa, puse rumbo por el
camino mas corto hacia Porreras, donde tenia previsto enlazar con mi primer
camino, parada para desayunar y esperar que la luz alumbrase mi ruta y hacia mi
primer destino, el cami de Son Mesquida, puedes enlazarlo desde la carretera
que une Porreres con Felanitx, sobre el km2 a tu derecha, tienes una indicación
con el nombre del camino, solo recorrer unos pocos km, te encuentras con el poblado Talayotico Es
Pou Salat. Esta impresionante muralla de un poblado talayótico bien merece una
visita pues se encuentra al borde mismo del camino. Debe su nombre a un antiguo
pozo existente cerca del poblado, que sin duda ya existía en época talayótica.
En casi todos los poblados de esa época hay algún pozo cercano, pero en cambio
no se suelen encontrar en su interior obras para recoger agua, del tipo de
cisternas. Parece que las necesidades de agua eran principalmente las del
ganado, mientras que las personas pasaban con el agua recogida en tinajas. La
muralla está erigida con grandes losas verticales y cerca de su final se pueden
ver los restos de un talayot circular. Recientemente se han realizado
excavaciones en una de las habitaciones adosadas a la muralla.
Después de una vista al poblado, prosigo mi ruta, de nuevo un detalle que
llama mi atención, en una de las bifurcaciones del camino, me encuentro con una
indicacion que hace referencia a nuestro pueblo, “Cami des Establits de Son Servera”, el
establecimiento hace años de alguna familia proveniente de nuestro pueblo en
dicha zona provoco el nombre de este camino, foto de rigor, y de nuevo en ruta.
El camino siempre custodiado por paredes de piedra a cada lado y gozando de
buen asfalto, sigue atravesando huertas y fincas dedicadas a la ganadería,
todas ellas siguen gozando de actividad y gran cuidado. El sol ya refleja
directamente en mi casco y hasta llegar a Felanitx, donde tengo que enlazar con
el Cami de Son Negre, y mi rumbo cambia de direccion, lo tengo justo de frente,
esto siempre es molesto para la conducción, aunque rodando despacito el peligro
se reduce bastante.
Enlazo con el Cami de Son Negre, justo en la rotonda que tenemos a la
salida del pueblo, casi enfrente del polideportivo, esta perfectamente indicado.
Los primeros km, no tienen mucho que ver, pero así como vas adentrándote en
la zona rural, el camino tiene tramos de una gran belleza, es estrecho y el
asfalto esta en malas condiciones, pero no lo suficiente como para no poder
rodar con cualquier tipo de moto.
Paro en la pequeña localidad de Son Negre, esta formada por un núcleo de
una seis casas. En el año 1817, fue inaugurada su iglesia, y el gobierno en el
año 1924 subvenciono una escuela, la cual fue construida por los propios
vecinos, durante años acogió a los niños de la localidad y alrededores, pero
actualmente esta cerrada, y solo se utiliza una vez al año, para representar
una obra de teatro, que se lleva a cabo coincidiendo, con las fiestas de San
Antonio, en las cuales se goza de una gran animación, llevándose a cabo también
una gran fogata y la bendición de animales, junto con el desfile de carrozas,
con la peculiaridad de que cada una lleva una persona sobre ellas, recitando
“gloses”, son una expresión de los ciudadanos, recitando normalmente, criticas acidas sobre los temas de actualidad, contra
el poder, etc, antiguamente era una de las pocas maneras de verter criticas y
salir indemne.
El camino prosigue, pudiendo elegir, dirección Cas Concos o Campos, yo opte
por proseguir hacia Campos, el camino
atraviesa algunos pinares y sigue gozando de un gran encanto, y tranquilidad
hasta su llegada al pueblo.
Disfruta de nuestros rincones.
Rafa Molta Moto
Rafamoltamoto.blogspot.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario