RUTA EN MOTO “ LOS LAVADEROS “
Eran tiempos de pobreza y miseria, años en los que la
mayoría de los habitantes de Mallorca, lograban subsistir a base de una pequeña
ganadería y una huerta. Economía de supervivencia. No había lujos ni se
pretendían, pero cuando los que vivieron aquellos años los recuerdan, siempre
consiguen dejar de lado las vivencias de la falta de todo para, sin embargo,
rescatar del recuerdo los momentos de compartir con los vecinos, cuando surgían
los comentarios y las bromas y siempre había lugar para la risa. Aquellas
tertulias no premeditadas donde no se servía ni café, ni pastas, ni se formaban
corrillo en la mesa del salón, son rememoradas con cariño y siempre tenían un
escenario común, los lavaderos.
Fueron, durante el siglo dieciocho 1820-1830, mucho más que
un lugar donde lavar la ropa. Cada lavadero, que se ubicaba en los pueblos más
poblados de la zona, congregaba cada tarde a decenas de mujeres que acudían
cargadas con cerradas, cestas y calderos a lavar la ropa. Mi abuela, me contaba
que el abuelo aprovechaba la vuelta del campo con el carro y la mula, para
cargar con la ropa hacia casa, ya que mojada pesaba mucho mas, que cuando
estaba seca desde casa. La mayoría de ellos fueron construidos entre los años
mil ochocientos veinte y treinta, una infraestructura que fue un alivio para
las espaldas de muchas de esas mujeres que se pasaron media vida frotando con
la pastilla de jabón agachadas, en la acequia, balsa, regajo, o torrente. Sin
embargo con la llegada de la lavadora, que aunque se inventó en el año 1901 no
llegó a casi todos los hogares hasta los
años setenta, los lavaderos quedaron relegados a un segundo plano. Hoy sólo los
románticos acuden a ellos y no para lavar; unos para recordar, otros para tomar
contacto con el pasado… pero nadie niega que fueron verdaderos centros de
socialización del mundo rural.
Ahora muchos están derruidos y otros en pésimas condiciones, pero algunos pueblos con gusto, lo han restaurado y son un lugar precioso para relajarse un rato, y disfrutar de sus emblemáticos rincones y el sonido del agua en la mayoría de los casos.
Ahora muchos están derruidos y otros en pésimas condiciones, pero algunos pueblos con gusto, lo han restaurado y son un lugar precioso para relajarse un rato, y disfrutar de sus emblemáticos rincones y el sonido del agua en la mayoría de los casos.
En mi ruta intente unir los que se me vinieron a la cabeza
como más bonitos y todavía con agua . Me dirigí de la forma mas rápida hacia
Estellencs, donde tenia previsto visitar mis primeros lavaderos, están situados
en la Calle de la Siquia, junto a la
carretera, mi ruta prosiguió hasta Valldemossa, donde de nuevo pare para
visitar los lavaderos, son pequeñitos, pero muy bonitos y como no con agua, el entorno
no se merece menos. Deia , los lavaderos los encuentras en una curva a la
altura de las primeras casas del pueblo, calle Arxiduc Luis Salvador, y hacia
Soller disfrutando de las vistas que nos ofrece la Sierra Norte, Bunyola, Alaro,
donde de nuevo visite unos bonitos lavaderos restaurados recientemente, como
uno mas de los proyectos para motivar la visita del turismo al pueblo, y de
aquí hacia Randa, atravesando por Binissalem, Biniali,me desvie para visitar un
pequeño lavadero en Lloret, Algaida, y Randa, estos se encuentran, en el centro
del pueblo, donde empieza una calle adoquinada con un prohibido para vehículos
excepto para vecinos, bueno como tengo pensado que si me toca la lotería
comprare una casita en ese rincón, continué hasta el final de la calle donde se
encuentran los lavaderos, están en perfecto estado y el agua corre con una
fuerza inaudita, es increíble lo agradable que es de nuevo pasar un rato en
este rincón, nunca me canso de parar y disfrutar de la sombra de sus árboles y
su frescor en verano, y del ruido del agua, y tranquilidad del invierno, desde aquí ya puse rumbo hacia mi residencia,
Son Servera, ruteando por una pequeña carretera que une Randa con Porreras,
Felanitx, Porto Cristo y Son Servera, donde antes de entrar en casa me quedaba
mi ultima visita, a los lavaderos de nuestro pueblo, que aunque no están en el
mejor estado que podrían estar, si que gozan de un precioso rincón.
Disfruta de la moto y conoce nuestros rincones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario