Ruta en Moto.
6 paraísos inalterados de España
Junto con islas atlanticas (Galicia), Parque Carajonay (Canarias), Picos de Europa, Playa del Silencio (Asturias) y el Parque Nacional de Aiguestortes (Cataluña).
Mallorca cuenta con dos de estos paraísos. Cala Torta y
Cala Mitjana,El tramo costero de Artá, es un excepcional entorno
natural carente de urbanizaciones y servicios turísticos, debido a que la falta
de agua potable, impidió la explotación de este bello tramo costero.
Si te diriges a la localidad de Arta, desde cualquier punto
de la isla, y enlazas con la carretera que la une con Capdepera, a unos 200m
del pueblo a tu izquierda, junto a una gasolinera, puedes enlazar con una de
las rutas mas bonitas y paradisíacas, de España.
El día no podía ser mas perfecto para disfrutar de un lugar
como este, sol, el cielo completamente despejado y una temperatura envidiable,
el camino de subida esta en perfecto estado y siempre escoltado por romeros en
flor durante esta época, al llegar al punto mas álgido de la ruta, nos quedamos
embelesados con las vistas que tenemos hacia la costa, completamente virgen, un
paisaje prácticamente inalterado durante los años y que ahora nos deja gozar de
su belleza, muchos han luchado para que esto sea posible .
La bajada hasta el cruce que indica las dos playas es un
sueño y a partir de aquí puedes elegir uno de los dos destinos. Mi primer
destino Cala Torta, el camino de bajada esta en bastante mal estado, pero es
perfectamente aceptable para cualquier tipo de vehiculo, hasta prácticamente
los últimos 500m. Desde allí hasta la playa, se termina el asfalto y empieza un
camino de tierra, que en invierno y debido a las lluvias no es transitable si
no es con vehículos preparados para este tipo de caminos, al final se forma una
gran balsa de agua, que aún hace mas bello el
lugar, en verano tienes un pequeño chiringuito, donde puedes degustar
unos magníficos pescados de la zona.
Después de estar un rato disfrutando de la paz de esta playa
en invierno, proseguí mi ruta, para visitar la playa vecina de Cala Mitjana.
Tienes que deshilar el camino, hasta llegar de nuevo al cruce y allí girar a tu
derecha donde de nuevo te das dos opciones para bajar a la playa, yo escogí la
de la izquierda y el camino de bajada es precioso entre pinos y encinas, eso si
el asfalto es prácticamente inexistente y los socavones son impresionantes, muy
recomendable hacer estos Km., hasta la playa a pie si no tienes un vehiculo todo
terreno, te juegas el dejar algunas piezas por el camino, al llegar al mar, a
tu izquierda tienes una pequeña calita y si sigues el camino que va bordeando el mar te
lleva hasta cala Mitjana, arena blanca y limpia, con unas aguas cristalinas y unos tonos
azules preciosos, disfrute un rato del lugar y saque algunas fotos, de nuevo
proseguí mi ruta..
La subida por el otro camino, distinto al de bajada es un
poco mejor, pero no sigue sin tener sus problemas, algunos tramos están
destrozados por el agua, y de difícil transito para vehículos sin preparar, de
todas formas pude observar que abajo en la playa, había algunos coches que
habían llegado, así que esta la cosa clara ,con paciencia y sin que tengas que
pagar letras del vehiculo que conduces todo es
posible. La ruta atraviesa de nuevo bonitos pinares y nos hace disfrutar
de ella hasta el ultimo tramo.
Al empezar el buen asfalto y emprender el camino de vuelta,
te da la impresión de que estas haciendo una ruta totalmente distinta a la que
habías hecho bajando, el enfoque, del paisaje, al ser observado desde otro
punto de vista te deja disfrutar igual que a la bajada como si nunca hubieses
pasado por esa carretera. La bajada hacia Arta, te da unas perspectivas de la
localidad impresionantes, no dudes en parar y visitar su Monasterio de San
Salvador y los muchos lugares emblemáticos que te ofrece dicha localidad.
Rafa Molta Moto
rafamoltamoto.blogspot.com
