“SALI A COMPRAR EL PAN”
Este domingo salí de casa sin rumbo fijo, pero con ganas de
rodar y de disfrutar de nuestra Mallorca mas rural. Al llevar unos Km.,
disfrutando de enlazar caminos y parajes solitarios y el estar sin desayunar,
me hizo pensar en uno de mis bocados preferidos, el Pan Payes Mallorquín y como
no y debido a mi gran imaginación para montarme películas, se me ocurrió
enlazar algunos de los pueblos mas famosos por su pan payes en las islas,
Muro,Costix,Algaida,Campos y Son Carrio. De todas formas en casi todos los
pueblos de la isla, existe este horno donde sus residentes pueden comprar un
buen pan, eso si, nunca discutas sobre cual es mejor, el del horno de la Plaza o el de la Calle Mayor, no llegaras a un
acuerdo con nadie, sobre gustos no hay nada escrito.
Este pan esta elaborado con harina de trigo y centeno, es
una harina muy peculiar, llamada harina de Xeixa, la Xeixa es una variedad de
trigo que se cultiva en Mallorca. Se hace sin sal o muy poca, es un pan
compacto y dura varios días envuelto en un paño, de hecho hace años solo se
elaboraba una vez a la semana. Este pan
es el que se usa en la isla para elaborar el famoso Pa amb oli.
El problema es que últimamente el comer pan a cogido mala
fama, debido a las famosas dietas, que algunos llamados especialistas se nos
inventan, que cojo….., come lo que te apetezca, eso si luego intenta quemarlo,
haciendo un poco de deporte. Todos los extremos son malos.
El caso es que, a resultas de esta injustificada mala fama y
de una demanda decreciente, han ido desapareciendo los verdaderos panaderos y,
con ellos, los hornos de leña que conseguían aquélla costra crujiente y aquel
olor inolvidable que, al partirlo, tenía el pan recién hecho.Sigo atravesando
algunos pueblos en los cuales aun puedes disfrutar de estos aromas por las
mañanas, pero en la mayoria de casos, en su lugar nos han venido colocando
estas últimas décadas esos hornos eléctricos –con resistencias como las que
tienen las estufas- que aparecen en supermercados y cafeterías y que, en un
decir amén, tras introducir unas longanizas de empastes harinosos y mal
amasados, nos sacan unas barras de pan superferolítico a las que pomposamente
llamamos baguettes y que el único mérito que tienen es que salen calentitas,
eso sí, pero también con una miga apelmazada y casi cruda que, pasadas unas
horas, es ya incomible. Y más pena da pensar lo que en este punto ha pasado en
las casas payesas, donde los hornos se agrietan por abandono y han quedado como
topicazo oriental para que lo fotografíen los turistas.
Pero aún así, el pan sigue estando maltratado y lejos de
recuperar la nobleza que tiene y merece. Por muchos motivos. El primero y
principal es que el pan, el vino y el aceite, desde tiempos inmemoriales, han
constituido la tríada esencial de la gastronomía mediterránea. No existen
elementos que definan mejor nuestros paisajes que las viñas, los campos de
trigo y los olivos. ¡Qué mal lo tiene quien no se haya regalado una humilde y
perfumada rebanada de pan hecho en horno de leña, regado con aceite de oliva
virgen y que, prensado en nuestros domésticos trulls, mantiene ese punto
aromático, picante y crudo de la tierra; un pan que sazonábamos con un pellizco
de sal de nuestras salinas, de grano grueso, y que podemos acompañar con un
trago de vino. Quien no haya oficiado
tan sagrado ministerio no sabe lo que se pierde. El secreto del asunto está, no
conviene olvidarlo, en mantener a rajatabla la calidad de los ingredientes.
Uní Muro con Costix, atravesando por el viejo cami de Muro,
pasando por Jornets. Parada en el horno frente a la iglesia, y después de
comprobar que tenían un buen pan, proseguí mi ruta, por el Cami de Cas Canar,
Ruberts y Pina, hasta llegar Algaida. En esta localidad parada en el hostal,
famoso establecimiento donde también venden un pan impresionante. Desde Algaida
prosigo mi ruta hasta Porreras por la pequeña carretera que enlazas después de
Modelmon a la derecha, siempre si vas por la vía de servicio, este camino te
lleva hasta la Ermita
de Santa Cruz, y desde allí Ma-530 hasta Campos. Parada para comprobar que hay
varios hornos donde comprar buen pan y de nuevo en ruta. Felanitx por la
ma-5120 y desde allí por el camino de Son Prohens hasta Son Macia, puedes enlazar caminos hasta Son Carrio,
todos con asfalto, es difícil explicar como enlazarlos al no estar indicados
con nombres, de todas maneras en cualquier mapa de cicloturismo salen casi
todos. Solo entrar en el pueblo de Son Carrio a tu izquierda, tienes un pequeño
horno donde puedes comprar uno de los mejores panes de la isla, Can Mateu Coca.
Atravieso el pueblo y me dirijo hacia mi destino final Son Servera, donde efectúo
mi ultima parada en el horno donde suelo compra el pan a diario, Can Seba, el
moreno últimamente es de una gran calidad.
Pon tu moto en marcha, y enlaza caminos hasta encontrar un
horno donde te apetezca comprar un buen pan , para en algún lugar bonito y
disfruta de la naturaleza y de unos de nuestros mejores platos el Pa amb oli con pan payes.
..
Rafa Molta Moto
Rafamoltamoto.blogspot.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario